Iniciamos Galilea en nuestra Parroquia de San Juan Pablo II

Si deseas más información sobre GALILEA, haz clic aquí y descargate el pdf

GALILEA es un itinerario de discipulado, realizado por PPC y las delegaciones de catequesis de la provincia eclesiástica de Granada, cuya finalidad es revitalizar el encuentro de los fieles con Jesús y con la comunidad cristiana.
Galilea acentúa cuatro ejes:
-La experiencia de Jesús y el conocimiento de su mensaje.
-Las relaciones de comunión con la comunidad más cercana, la parroquia, y con toda la Iglesia, a través de un grupo pequeño.
-La madurez y el crecimiento en la fe a través de un itinerario y un proceso.
-El discernimiento de la propia vocación y misión de Dios para cada creyente.

A finales de enero de 2025, la Parroquia de San Juan Pablo II va a iniciar un grupo de discipulado GALILEA. Si estás interesado en participar, ven a la reunión de presentación que tendremos en San Juan Pablo II el lunes 20 de enero, a las 7:30 de la tarde. También puedes inscribirte en este formulariohttps://forms.gle/h2SDko13yRZbU8ys7

Aún no se ha decidido el día y la hora exacta de las reuniones porque dependerá de los participantes que asistan a la reunión inicial del lunes 20 de enero. Presentaremos el material y decidiremos el horario, el día y la periodicidad de las reuniones.

«Pero, ¿qué significa “ir a Galilea”?

Ir a Galilea significa, ante todo, empezar de nuevo […] El Resucitado nos dice: “Volvamos a comenzar desde donde habíamos empezado. Empecemos de nuevo. Os quiero de nuevo conmigo, a pesar y más allá de todos los fracasos”.

[…] Ir a Galilea, en segundo lugar, significa recorrer nuevos caminos. Es moverse en la dirección opuesta al sepulcro […] Muchos —incluso nosotros— viven la “fe de los recuerdos”, como si Jesús fuera un personaje del pasado, un amigo de la juventud ya lejano, un hecho ocurrido hace mucho tiempo, cuando de niño asistía al catecismo. Una fe hecha de costumbres, de cosas del pasado, de hermosos recuerdos de la infancia, que ya no me conmueve, que ya no me interpela […] Vayamos a Galilea para descubrir que Dios no puede ser depositado entre los recuerdos de la infancia, sino que está vivo, siempre sorprende. Resucitado, no deja nunca de asombrarnos.

[…] Ir a Galilea significa, además, ir a los confines. Porque Galilea es el lugar más lejano, en esa región compleja y variopinta viven los que están más alejados de la pureza ritual de Jerusalén. Y, sin embargo, fue desde allí que Jesús comenzó su misión, dirigiendo su anuncio a los que bregan por la vida de cada día, dirigiendo su anuncio a los excluidos, a los frágiles, a los pobres, para ser rostro y presencia de Dios, que busca incansablemente a quien está desanimado o perdido, que se desplaza hasta los mismos límites de la existencia porque a sus ojos nadie es último, nadie está excluido.ç

[…] “¡No tengas miedo, resucitó! Te espera en Galilea”. Tus expectativas no quedarán sin cumplirse, tus lágrimas serán enjugadas, tus temores serán vencidos por la esperanza. Porque, sabes, el Señor te precede siempre, camina siempre delante de ti. Y, con Él, siempre la vida comienza de nuevo» (Francisco, Homilía en la Vigilia Pascual del 3 de abril de 2021)

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )
× Contactar